Revista El Blaseño

Informando para servir a la comunidad

Flora y Fauna de San Blas

           
| Flora y Fauna de San Blas

El zorillo

El Zorrillo es un mamífero de la familia Mephitidae. Es conocido comúnmente como zorrillo, zorrino, mapurite, mofeta, epate o chingue. Son animales de tamaño mediano que habitan principalmente en el continente americano con un género en el Sudeste Asiático. Características […]

           
| Flora y Fauna de San Blas

El Conacaste

Es un árbol muy alto que alcanza alturas de 16 a 18 m y un diámetro hasta de 4 m con una gran expansión del ramaje. El fruto en legumbre tiene forma de circulo helicoidal que parece una oreja. El […]

           
| Flora y Fauna de San Blas

El quiebra palitos

Hay descritas más de tres mil especies de estos insectos. Son un grupo especializado en el camuflaje (cripsis) con colores, formas y comportamientos extraordinarios que los confunden con la vegetación sobre la que habitan y de la que se alimentan. Características […]

           
| Flora y Fauna de San Blas

El Limonero

El limonero o limón es una planta frutal muy común en San Blas. Hay dos variedades muy comunes de limones: El Criollo y el Pérsico. El Limón Criollo Descripción El árbol de Limón Criollo, Citrus aurantifolia, puede ser un arbusto […]

           
| Flora y Fauna de San Blas

El tacuazin

La zarigueya común, también llamada tlacuache común, raposa, rabipelado, runcho, tacuazín, chucha o fara (Didelphis marsupialis) es una especie de marsupial de la familia Didelphidae propia del sureste de Norteamérica (sureste de México), toda Centroamérica y norte de Suramérica. DESCRIPCIÓN […]

           
| Flora y Fauna de San Blas

El árbol de fuego

El árbol de fuego es sin duda alguna uno de los árboles más hermosos que podemos contemplar en El Salvador, principalmente por sus maravillosas flores amarillas y rojas que adornan el paisaje de campos y carreteras. Son un espectáculo de […]