La quinoa o quinua (ambas del quechua kinwa) o quinoa (tambien del quechua kinuwa). Técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral nativo del territorio inca (Wikipedia).
Esta semilla tiene muchas propiedades nutritivas ya que es rica en proteína (23%), calcio, hierro, magnesio, vitaminas C, E, B1, B2, niacina, fósforo, aminoácidos, omega 6 y fibra.

¿Como cocinarla?
En una pequeña olla poner una taza de quinoa y dos de agua. Después del primer hervor tapar la olla y bajarle el fuego. Esperar 15 minutos, destapar y mover con un tenedor. Luego volver a tapar, apagar el fuego y dejar reposar por 10 minutos.
Si lo va a servir como sustituto de arroz la puede servir caliente. Si lo va a servir como ensalada dejarla enfriar y proceder de la siguiente manera:
Ingredientes:
- Quinoa
- ½ pepino
- ½ cebolla roja
- ½ zanahoria
- ½ chile verde
- 1 limón
- 1 manojo de cilantro
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación:
- Picar todos los ingredientes, menos la quinoa y el limón.
- Colocarlos en un recipiente hondo y mezclarlos con la mitad de la porción de la quinoa cocida. Luego agregarle limón y volver a mezclar.
- Si necesita más acidez le puede agregar más limón.
- Si el limón no es de su agrado puede sustituirlo con vinagre balsámico.
¡Esperamos sea de su agrado!