La participación activa de los condóminos, en las obras que contribuyen al desarrollo y embellecimiento del Condominio, son un gran “plus». Uno de esos ejemplos es la obra en desarrollo de las piedras pintadas con su fuente iluminada en el Condominio. No solo se trata de tener buenas ideas o intenciones. Se trata de tener personas de buena voluntad comprometidas a trabajar para volver esas ideas una realidad. Luis Vásquez es una de esas personas.

Luis es un condómino que compró su propiedad en el 2019 y que casi desde su llegada al vecindario se ha involucrado en las tareas relacionadas con la mejora del Condominio. Además de su participación activa en la obra de las piedras también ha iniciado una escuela para enseñar tenis a las personas interesadas en ese deporte.

Con la intención de estimular a otros condóminos a incorporarse o iniciar algún tipo de proyecto que beneficie al Condominio, El Blaseño entrevistó a Luis Vásquez, a continuación sus respuestas.

Proyecto de Arte en Piedras en el Condominio San Blas

EB: ¿Qué te motivó a responsabilizarte del Proyecto de Las Piedras y de las Clases de Tenis?

LV: Con respecto al proyecto de arte en piedras en el condominio, fue una asignación de la Secretaría de Ornato.  Yo soy el suplente de esa Secretaria y fue obvio tomar esa responsabilidad. Ya existía previamente un interés de hacer un cambio estético a las piedras de la poza. Afortunadamente, el Proyecto ha sido un éxito ya que muchos condóminos se han sumado. Exhortamos a otros condóminos a participar.  Usted elige el arte a ser pintado en la piedra por una contribución que se divide pagándole a un artista local y otra parte va a un fondo de la Secretaría para desarrollar otras obras en el condominio.

El tenis es mi deporte favorito el cual  he practicado desde una edad muy temprana. Ha sido parte esencial de mi vida. He participado en competencias locales en Los Angeles, California. Desde hace 15 años fundé y dirijo LOS ANGELES TENNIS GROUP, que actualmente tiene más de 6 mil miembros.  Amo el tenis. Y por supuesto al mudarme  a San Blas, la existencia de una cancha en el Condominio me sedujo a vivir aquí. Mi sueño es construir una comunidad de tenistas en nuestra residencial que disfrute de este deporte. En Los Angeles, comencé a dar clases a principiantes y a niveles intermedios desde hace 5 años, ahora lo hago aquí. Yo disfruto enseñando tenis. Y nada me da más satisfacción que alguien aprenda y disfrute jugar, que lo haga parte de su vida. Yo creo que la vida en el Condominio es propicia para muchas actividades a desarrollar y participar, contribuye en el aspecto social de conocer a los vecinos. Esta es mi contribución. 

EB: ¿Qué otros proyectos viables ves en el Condominio?

LV: Yo creo que actividades deportivas, educativas, y sociales deberían ser parte de nuestro Condominio. Por ejemplo: Equipos de futbol, volibol de playa, fútbol de playa, clases de yoga, clases de Tai Chi, clases de natación para niños, club de lectura, club de cocina, clases de música, clases de computadora para enseñar programas básicos, clases de baile de diferentes estilos, conciertos especiales en el club con diferentes bandas, noches especiales, noches de gala. Además sería fabuloso tener un “web room” y una tienda de “souvenirs” en el club.

EB: ¿Cuál es tu expectativa del Condominio?

LV: A primera vista, hay cosas obvias que necesitan atención. El aseo y la presentación del condominio, de sus áreas verdes y el club de playa y la playa misma. Hay que poner suficientes recipientes de basura y educar a los propietarios y personal a practicar mejores hábitos de limpieza. Todos debemos participar en esta tarea.

EB: ¿Cuál es tu expectativa del Consejo en relación a mejorar y desarrollar el Condominio en cuanto a lo material y las relaciones humanas?

LV: Es importante facilitar el diálogo en las relaciones con nuestro personal y entre ellos mismos. La apertura y transparencia son vitales en el manejo de los bienes.  Es necesario establecer un mecanismo de retroalimentación para las decisiones que se toman. En la medida que se establezca ese diálogo las cosas mejoran. Escuchar abiertamente a sugerencias por muy pequeñas que sean es esencial. Y crear un mecanismo de encuestas periódicas sería magnífico.

Además, hay que sistematizar el reconocimiento de nuestro personal por la labor que desempeñan. Esta tarea pasa por cada uno de nosotros como condóminos y por lo institucional. Quiero terminar agradeciendo a todas las personas que trabajan en nuestro condominio por su dedicación, su sonrisa, su actitud de “si se puede” cada vez que les solicito ayuda.